Connect with us

NOTICIAS

Cristian Garín lamenta no estar presente en París 2024: «Es muy duro, era un objetivo importante»

Published

on

El tenista chileno también lamentó no estar presente en Tokio 2020.

Cristian Garin, tenista chileno, conversó en una extensa entrevista con Clay Magazine, donde confesó distintos temas y habló sobre su ausencia de París 2024.

En la primera parte de la charla, el chileno se refirió a su participación en Wimbledon, donde logró clasificar de manera directa, sin embargo quedó eliminado en su primer partido.

En Londres sentí alivio al haber pasado una qualy difícil. Aunque lo que me pone más contento es que estoy sano de físico después de varios meses. Creo que estoy de a poquito recuperando el nivel que tenía hace un año y medio antes de las lesiones. Sé que he tenido resultados buenos y otros malos, no he podido estar estable, pero estoy tranquilo porque me he esforzado muchísimo y ha subido mi confianza”, comentó.

Sobre la misma, añadió que, “Wimbledon es mi torneo favorito, se ha dado que he jugado bien también, pero siempre, incluso cuando no tenía buenos resultados, siempre iba y era especial porque es un torneo que valora mucho el tenista. El trato es muy bueno, la gente que va sabe muchísimo de tenis, las canchas son increíbles, es un torneo que a mi me gusta mucho y lo disfruto dentro y fuera de la cancha”.

Tras esto, Garin hizo una fuerte crítica al formato con el que se disputarán las finales de Copa Davis este año, donde Chile dirá presente en la serie que se disputará en China.

Es un desastre. La verdad es que hace tiempo que siento que la Copa Davis perdió lo que era. Las veces que hemos jugado en Chile jugamos con el estadio lleno y un ambiente increíble. Ahí somos favoritos por ser tres locales, el estadio, la gente juega a nuestro favor. Siento que nunca voy a poder jugar el Grupo Mundial en mi país. Ahora nos ponen en China… He jugado miles de torneos en China y nunca hay nadie. No habrán espectadores. No sé cuál es la razón de ir ahí, debe ser una razón económica. La Copa Davis siempre ha sido una competencia muy emocional creo, y ahora jugándose en China será cualquier cosa”, dijo.

También, habló de la valoración que le dan a sus logros en Chile. “¿En mi país? Sí, obvio que hay gente que valora mucho lo que he hecho, viniendo de un país en donde la federación prácticamente no existe, y los tenistas salimos con el puro esfuerzo familiar. Hay gente que no respeta y te insulta, te critica, y no sabe sobre tus problemas reales, pero yo intento quedar con lo positivo, con lo bueno, y soy feliz con eso. Ahora que estoy un poco más grande me doy cuenta de lo difícil que es llegar a dónde llegué. Estuve arriba, ahora que me tocó bajar veo otras realidades. A veces el trato de los torneos a los jugadores no es bueno, y me ha tocado vivir esa parte últimamente”.

En una de las partes más importantes de la conversación, ‘Gago’ aseguró que haber quedado fuera de los Juegos Olímpicos fue una gran decepción. “La verdad? Es muy duro. Era un objetivo importante que tenía, no te voy a mentir. Estuve muy decepcionado y lo sigo estando. La he pasado muy mal porque quería estar sí o sí. Así es el deporte. He tenido momentos difíciles con el físico y bajones de ánimo por no poder competir como quiero, y obviamente eso trae consecuencias, como no estar en París. Intento seguir adelante, seguir trabajando”.

A su vez, comentó lo sucedido con los Juegos Olímpicos de Tokio y confesó que se arrepiente de no haber participado. “Fue difícil, siento que ahora que pasó el tiempo me arrepiento de no haber ido. Pero era un momento muy difícil, la gente que me conoce sabe que me costaba mucho viajar, todos los días tests de COVID… no me sentía bien. Estaba con Franco (Davín) en ese momento y me decía que no me veía bien de energía. Fue un torneo difícil, se bajó más de la mitad del cuadro. Obviamente era en plena pandemia. Fueron muchas las razones. También me había dado Covid, había que hacerse pruebas todos los días una semana antes de viajar y me salté uno porque se me olvidó, pasaron muchas cosas. Ahora me arrepiento de no haber ido, pero uno comete errores. El tenista tiene que tomar muchas decisiones y algunas salen mal. Me arrepiento, pero tampoco me jode tanto. Asumo las consecuencias y sigo adelante”.

Por último, habló de lo que ha sido su trabajo con Gonzalo Lama. “Sí. Hemos trabajado mucho desde marzo a pesar de tener muchos dolores, y de no estar bien físicamente. El comienzo fue muy difícil, defendíamos muchos puntos, y aún así hemos ido avanzando y bien, hemos conseguido resultados, pero el problema no ha sido de tenis, ha sido el físico. Yo no cuento mucho lo que me pasa, me enfermé dos veces también. Me enfoqué en la preparación física y ha ido bien.”

Además, añadió que, “creo que va un poco de la mano porque cuando uno se siente bien físicamente, entonces confío más en mí mismo. Sí, obviamente que hay que trabajar la parte mental, porque a veces estoy muy ansioso. Creo que ha sido un tema que he ido manejando mejor, ya también tengo más años, son bastantes temporadas en el de circuito. Obviamente sé que puedo mejorar, pero creo que en lo técnico, lo físico y mental he hecho un buen trabajo en general”, concluyó.

Copyright © 2024 Recreo Deportivo. Todos los derechos reservados.