FUTBOL
¡Duro mazazo! Corte Suprema ratificó histórica multa a TNT Sports por prácticas anticompetitivas en las transmisiones del fútbol chileno

El máximo tribunal chileno confirmó la sanción impuesta a TNT Sports, anteriormente conocido como Canal del Fútbol (CDF), por abuso de posición dominante en la transmisión de partidos del Campeonato Nacional, estableciendo una multa sin precedentes en el país.
La Corte Suprema de Chile ha confirmado la sentencia dictada por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) en mayo de 2024, que sancionó a TNT Sports, anteriormente Canal del Fútbol (CDF), por abuso de posición dominante en el mercado de transmisión en vivo de los partidos del Campeonato Nacional de Fútbol Profesional.
La denuncia, presentada por la Fiscalía Nacional Económica (FNE), acusó a la empresa de implementar prácticas comerciales abusivas hacia los operadores de televisión por cable. Entre las conductas sancionadas se encuentran la venta atada de señales (CDF Básico, Premium y HD), la imposición de precios mínimos de reventa, la limitación de promociones y la exigencia de mínimos garantizados arbitrarios a los cableoperadores. Estas medidas, según la FNE, restringían la competencia y perjudicaban tanto a consumidores como a operadores.
Como resultado, TNT Sports, controlada por Turner International Latin America, deberá pagar una multa récord de 32.000 Unidades Tributarias Anuales, equivalentes a más de US$ 28 millones, la sanción más alta impuesta hasta ahora por un caso de competencia desleal en Chile. En pesos chilenos, el monto se acerca a los 26.300 millones.
La resolución surge tras una batalla judicial iniciada en 2020, cuando la FNE presentó un requerimiento contra el CDF. En paralelo, VTR Comunicaciones también demandó por cláusulas contractuales abusivas, como la obligación de pagar por un número mínimo de abonados premium, sin importar la cantidad real de suscriptores.
El Fiscal Nacional Económico, Jorge Grunberg, destacó la sentencia como un hito. “La Corte Suprema ha dado una señal muy clara sobre la gravedad de estas conductas anticompetitivas”, sostuvo.
Esta decisión impacta directamente al ecosistema del fútbol chileno, ya que afecta el modelo de distribución y comercialización de las transmisiones oficiales del campeonato nacional a través de TNT Sports.